1. ¿Qué es la Ingeniería de las Telecomunicaciones?
La ingeniería de telecomunicaciones es una disciplina de las ciencias centrada en la ingeniería eléctrica, electrónica e informática, que busca apoyar y mejorar los sistemas de telecomunicaciones, tales como complejos sistemas de conmutación electrónica, sistemas basados en fibra óptica, redes de datos, sistemas de transmisión por radio enlaces de microondas, sistemas satelitales, sistemas de televisión analógica y digital, radiodifusión, entre otros campos.
Los sistemas de telecomunicaciones generalmente son diseñados por ingenieros de telecomunicaciones, sus orígenes se remontan desde las mejoras tecnológicas en la industria del telégrafo a fines del siglo XIX, también de la industria de la radio y el teléfono a principios del siglo XX. En la actualidad las telecomunicaciones están muy extendidas, sistemas tales como la televisión, la radio y el teléfono, son comunes en muchas partes del mundo. También hay muchas redes que conectan estos dispositivos, incluidas las redes informáticas, las redes de telefonía pública conmutadas (PSTN), las redes de radio y las redes de televisión.
La comunicación informática a través de Internet es uno de los muchos ejemplos de telecomunicaciones. Las telecomunicaciones desempeñan un papel vital en la parte de la economía mundial, los ingresos de la industria de telecomunicaciones se sitúan en poco menos del 3% del producto bruto mundial.
2. Habilidades de un Ingeniero de Telecomunicaciones
Un ingeniero de telecomunicaciones tiene las habilidades técnicas y de gestión necesarias para diseñar, aplicar, instalar, administrar, operar y/o mantener sistemas de telecomunicaciones. los ingenieros de telecomunicaciones demuestran conocimientos y competencias prácticas alineadas a las siguientes metas:
- La aplicación de circuitos eléctricos, programación de computadoras, software asociado, electrónica analógica y digital, comunicaciones de voz y datos, estándares de ingeniería y los principios de los sistemas de telecomunicaciones en la solución de problemas de telecomunicaciones.
- La aplicación de la física a los sistemas de telecomunicaciones en un entorno matemático riguroso en o por encima del nivel de álgebra y trigonometría.
Ademas un Ingeniero de Telecomunicaciones es capaz de:
- Analizar, diseñar e implementar sistemas de telecomunicaciones.
- Analizar e implementar tecnologías de conmutación, tecnologías de redes de área amplia y políticas asociadas.
- Gestionar, diseñar y planificar redes de área amplia.
- Utilizar estadísticas y probabilidades, métodos de transformación o ecuaciones diferenciales aplicadas en apoyo de sistemas de telecomunicaciones y redes de área amplia (ABET, 2016).
3. Roles de los Ingenieros de Telecomunicaciones
El Ingeniero de telecomunicaciones puede desempeñarse en una gama de roles diversos que abarcan todo tipo de tecnologías, desde los medios físicos como el cable coaxial y la fibra óptica hasta los medios inalámbricos como radio enlaces de microondas y satélites, menejando todo tipo de protocolos de comunicaciones. Los siguientes roles que se muestran a continuación no son excluyentes, todo lo contrario, en la actualidad los ingenieros de telecomunicaciones se desarrollan en uno o varios roles específicos, conociendo los demás roles con fines de interoperatibildad e interconexión entre tecnologías.
3.1. Ingeniero de Redes
Un ingeniero de red se encarga de diseñar, implementar y mantener redes informáticas. Además, supervisan las operaciones de red desde un centro de operaciones de red, diseña una infraestructura troncal o supervisa las interconexiones en un centro de datos. Actualmente se ha visto muy extendida esta rama, con el desarrollo de la banda ancha y el Internet se requiere mejores redes de datos, optimizadas, que ofrezcan servicios confiables. ¿Qué es la Ingeniería de Telecomunicaciones?

3.2. Ingeniero de Redes Telefónicas
Es responsable de diseñar y supervisar la implementación de los equipos de telecomunicaciones en una central telefónica fija o móvil. Se encarga de integrar nuevas tecnologías en la red existente, asignando la ubicación de los equipos en la central telefónica y proporcionando la canalización, sincronización (para equipos digitales) e instalaciones de monitoreo de alarmas para el nuevo equipo. También es responsable de implementar nuevas instalaciones de monitoreo de energía, sincronismo y alarma si es que actualmente no hay suficientes recursos disponibles para admitir nuevos equipos de conmutación. Finalmente, es responsable de diseñar cómo se distribuirán las cantidades masivas de cable a varios equipos y bastidores de cableado en toda la central, y supervisar la instalación y el encendido de los equipos.

Los ingenieros de redes telefónicas han visto surgir nuevos desafíos, con el cambio de la tecnología de redes telefónicas conmutadas a redes por paquetes IP, estos ingenieros han sabido adaptarse a estos cambios, esto con la llegada de los centros de datos, las instalaciones de protocolo de Internet (IP), las estaciones de radio celular y otros entornos de equipos de tecnología emergente, como 5G, dentro de las redes de telecomunicaciones, es importante que estos ingenieros sepan aplicar un conjunto coherente de prácticas y requisitos establecidos para la buena implementación de los sistemas de voz y datos.
3.3. Ingeniero de Planta Externa
Ingenieros que trabajan en cajas de interconexión, también conocida como interfaz de área de servicio. Los ingenieros de planta externa también se les suele llamar ingenieros de campo porque con frecuencia pasan mucho tiempo en el campo tomando notas sobre el entorno civil, aéreo, superficial y subterráneo. Los ingenieros de planta externa son responsables de tomar información para el diseño de la planta (redes a través de cobre, fibra, etc.) desde una central de interconexión hasta un punto de distribución o punto de destino directamente hacia el abonado o acometida.

3.4. Ingeniero de Redes de Ópticas.
El ingeniero de redes ópticas se encarga del diseño, ejecución y puesta en marcha de sistemas ópticos con tecnologías de fibra óptica, el conocimiento en redes de multiplexación en longitud de onda (WDM) es ahora fundamental para estos ingenieros. Elaborar cálculos de atenuación de fibra, saber seleccionar entre una gama medios ópticos donde se encuentran las fibras monomodo y multimodo, el diseño de sistemas de cable submarino, son algunas de las actividades del ingeniero de redes ópticas, estos ingenieros trabajan con tecnologías como DWDM, CWDM, GPON, entre otras. Los ingenieros de redes ópticas pueden trabajar tanto en planta externo como planta interna (edificios, estaciones de comunicaciones, etc.)

3.5. Ingeniero de Redes Inalámbricas
Se encarga de la elaboración de cálculos de propagación, diseño e implementación de redes inalámbricas. La ubicación estratégica de los puntos de propagación es un desafío continuo para estos ingenieros, dado que deben abarcar la mayor cantidad de usuarios o puntos de interconexión con la menor cantidad de puntos de distribución o enlaces. Los ingenieros de redes inalámbricas pueden abarcar los siguientes sub roles: ¿Qué es la Ingeniería de Telecomunicaciones?

a. Ingeniero de Broadcast
Referente a los sistemas de televisión análoga y digital así como los sistemas de radiodifusión, el ingeniero de Broadcast se encarga de la ubicación estratégica de los puntos de propagación punto multipunto, encontrar el mejor rango de cobertura para llegar a la mayor cantidad de radio y televidentes es uno de sus desafíos.
b. Ingeniero de Microondas
Referente a los sistemas de radio enlaces de microondas, se encarga del estudio de campo, diseño, implementación y puesta en marcha de redes punto a punto, que buscan interconectar localidades alejadas con pocas estaciones repetidoras.
c. Ingeniero de Redes Inalámbricas LAN
Se encargan de diseñar e implementar redes inalámbricas de área local, en entornos que van desde casas y edificios, hasta pequeñas localidades, son redes que buscan distribuir los datos provenientes de sistemas troncalizados o backbones, estos ingenieros trabajan con tecnologías como WiFi y WiMax.
d. Ingeniero de Redes Móviles
Se encargan de realizar estudios de campo, diseño e implementación de sistemas de redes móviles celulares, estos ingenieros son los encargados de llevar las comunicaciones móviles (telefonía e Internet) a todos los usuarios en localidades, pueblos y grandes ciudades. Estos ingenieros trabajan con tecnologías como la 3G, 4G y 5G.
e. Ingeniero de sistemas satelitales
Estos ingenieros desarrollan el diseño e implementación de sistemas punto a punto y punto a multipunto para redes satélites, tecnologías como VSAT se encuentran dentro de esta rama.
Referencias:
- https://www.abet.org/wp-content/uploads/2015/05/T001-15-16-ETAC-Criteria-05-04-15.pdf
- https://onlinemasters.ohio.edu/blog/career-outlook-telecommunications-engineer/
- https://www.ucas.com/ucas/after-gcses/find-career-ideas/explore-jobs/job-profile/telecommunications-engineer
[ratemypost]