InicioArtículosTI¿Qué el Internet de las Cosas? - Aplicaciones e Importancia

¿Qué el Internet de las Cosas? – Aplicaciones e Importancia

Internet de la Cosas (IoT)

Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things, por su término en inglés) como se lo conoce comúnmente, se ha difundiendo y discutido en el transcurso de los años cada vez más. Es en la práctica un concepto simple; dispositivos conectados entre sí a través de Internet, lo que nos permite interactuar con ellos y a su vez ellos pueden interactuar uno con otro. internet de las cosas

Uno de los primeros dispositivos conectados a Internet fue una tostadora en 1989 y desde entonces se ha extendido a refrigeradores, televisores y termostatos y asistentes de voz en el espacio del consumidor y, en términos de negocios, se ha implementado ampliamente en casi todos los sectores, desde la fabricación hasta la venta al por menor.

El éxito de IoT hasta el momento, tanto como concepto como en la práctica, puede al menos en parte atribuirse al hecho que ha despegado en numerosas verticales comerciales, se está incorporando a nivel básico en tecnologías emergentes como en vehículos autónomos, y rápidamente ha hecho sentir su presencia también en el espacio del consumidor. Si bien IoT pudo haber comenzado en la fabricación de algunos refrigeradores extremadamente caros, IoT ahora esta implementado en todos los ámbitos. internet de las cosas

¿Qué es exactamente Internet de las Cosas (IoT)?

IoT (Internet of Things) es una definición bastante amplia, que abarca esencialmente cualquier dispositivo que sea capaz de comunicarse con otros dispositivos a través de Internet. Hasta ahora hemos visto dos aplicaciones principales de IoT, aquellas en el espacio del consumidor y las de la industria. internet de las cosas

Para los consumidores, los dispositivos de IoT tienden a tener funciones simples. Por ejemplo, una casa puede contener un Smart TV, en sí mismo es un dispositivo IoT, conectado a un teléfono móvil para ser utilizado como un control remoto; o un altavoz inteligente, como el Amazon Echo, puede sincronizarse con el sistema de calefacción de la casa para controlar la temperatura a través de comandos de voz.

IoT aplicada en el Hogar
Figura 1. IoT aplicada en el Hogar

Dentro de la industria, los principios son los mismos, solo que a una escala mucho mayor. Las rutas marítimas más transitadas del mundo ahora están gestionadas por dispositivos IoT, con sensores remotos que registran automáticamente la carga y sincronizan los datos de un puerto a un centro de datos.

IoT aplicada en la Industria
Figura 2. IoT aplicada en la Industria

Sin embargo, el alcance de IoT se está ampliando todo el tiempo, ya que casi todos los dispositivos imaginables se están «conectando» de alguna manera. Los asistentes de hogar inteligentes son uno de los dispositivos de IoT más reconocidos y utilizados, y a pesar de ser un concepto relativamente nuevo en la etapa del consumidor, ahora hay docenas de productos disponibles en el mercado, a pesar que Amazon y Google fueron de las primeras en popularizar la tecnología, los fabricantes tradicionales de altavoces ahora han aprovechado la tendencia tecnológica para estar vigentes.

Internet de las Cosas aplicaciones

A continuación se lista una serie de aplicaciones y funciones comunes que se le puede dar a Internet de las Cosas.

Fabricación eficiente

Los sensores integrados en la fabricación de equipos, ubicados dentro de una fábrica, pueden ayudar a identificar los cuellos de botella en el proceso de fabricación. Al abordar los cuellos de botella, el tiempo de fabricación y el desperdicio se reducen.

En lugar de mantenimiento preventivo estándar, lo que significa realizar mantenimiento en las máquinas antes de que se malogren, el «mantenimiento predictivo» significa usar sensores y análisis avanzados para predecir exactamente cuándo las máquinas necesitarán mantenimiento. Debido a que el mantenimiento predictivo solo significa máquinas de servicio cuando lo necesitan, esto reduce los costos totales y el tiempo que las máquinas permanecen inactivas.

IOT y la Fabricación eficiente en la industria
Figura 3. IoT y la Fabricación eficiente en la industria

Eficiencia energética

Las personas y las organizaciones pueden lograr disminuciones significativas en el uso de energía con IoT. Los sensores monitorean parámetros como iluminación, temperatura, uso de energía, etc. y los datos son procesados ​​por algoritmos inteligentes para microgestionar actividades en tiempo real. Es así como Google redujo el 15% de su gasto de energía en sus centros de datos.

A nivel individual, cosas como termostatos inteligentes pueden apagar automáticamente la calefacción / refrigeración cuando no hay nadie en casa para ahorrar energía.

IOT y la eficiencia energética
Figura 4. IoT y la eficiencia energética

Eficiencia agrícola

Para la agricultura al aire libre, un ejemplo podría ser detectar la humedad del suelo y tener en cuenta el clima, de modo que los sistemas de riego inteligentes solo rieguen los cultivos cuando sea necesario, reduciendo la cantidad de agua utilizada.

Para la agricultura de interior, IoT permite el monitoreo y la gestión de las condiciones microclimáticas (humedad, temperatura, luz, etc.) para maximizar la producción.

Eficiencia de inventarios

Al colocar etiquetas RFID o NFC en productos individuales, se puede compartir la ubicación exacta de artículos individuales en un gran almacén, ahorrando tiempo de búsqueda y reduciendo los costos de mano de obra.

Otro ejemplo es en un entorno minorista. Al saber exactamente qué hay en existencia y qué no, la tienda puede pedir nuevos productos solo cuando sea necesario. Esto reduce el costo de mantener un inventario adicional en la parte posterior. Además, la administración inteligente del inventario elimina la necesidad de verificar manualmente lo que está en los estantes, lo que reduce los costos de mano de obra.

Mejora de la salud y la seguridad

Internet of Things permite una mayor vigilancia, monitoreo y detección, que se combinan para mejorar la salud y aumentar la seguridad.

Advertencia de desastres

Los sensores pueden recopilar información crítica sobre el medio ambiente, lo que permite la detección temprana de desastres ambientales como terremotos, tsunamis, etc., salvando vidas.

Cumplimiento de la ley

Mejores herramientas de vigilancia y rastreo permitirán a las autoridades detectar cuándo ha ocurrido el delito y responder mucho más rápido, manteniendo a los ciudadanos más seguros. Además, las fuerzas del orden público incluso podrán predecir el delito, evitando que ocurra en primer lugar. Sin embargo, esta seguridad viene con algunas preocupaciones.

Cuidado de ancianos

La vigilancia del paciente puede salvar vidas; detectar automáticamente cuando alguien se cae o cuando comienzan a experimentar un ataque al corazón para que la atención de emergencia pueda ser enviada inmediatamente.

Calidad del medio ambiente

Los sensores también pueden detectar la radiación, los agentes patógenos y la calidad del aire para que las concentraciones peligrosas puedan identificarse temprano, permitiendo a las personas evacuar. En Finlandia se ha desarrollado un sistema para medir la polución del medio ambiente, puedes encontrar el articulo aqui.

De las aplicaciones anteriormente descritas, imaginemos que estas saliendo tarde del trabajo y estas camino a casa, sabiendo que no tendrá mucho tiempo para cocinar cuando llegue a casa, su automóvil le habla a su cocina para averiguar las opciones de la cena. El refrigerador y la alacena verifican qué comida tiene y luego el horno presenta recetas rápidas y fáciles en función de sus preferencias. El auto te pregunta qué te gustaría y para cuando llegues a casa, tu horno se precalentó. Una voz lo guiará a través de la preparación de la comida, pondrá el plato en el horno e irá a recoger a sus hijos de la práctica. Cuando llegas a casa, el horno ha cocinado la cena a la perfección y tus hijos hambrientos listos para la cena.

¿Por qué Internet de las Cosas (IoT) es tan importante?

Es algo inevitable que con la creciente disponibilidad de banda ancha, más rápida y confiable, los dispositivos pronto vendrán con la capacidad de conectarse a WiFi y 5G como estándar. IoT ya está comenzando a dar forma a la manera en que administramos nuestra vida rutinaria; los automóviles pueden sincronizarse con los calendarios para rastrear citas y planificar las mejores rutas, y las asistentes inteligentes han transformado las compras en una conversación.

Sin embargo, la aplicación más convincente de IoT se puede encontrar en la industria, donde la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que hacemos negocios. Las ciudades inteligentes nos ayudan a reducir los desechos y el consumo de energía, mientras que los fabricantes ahora pueden usar máquinas conectadas que automatizan sus procesos. Los sensores conectados ahora incluso están siendo utilizados en la agricultura, donde ayudan a monitorear los rendimientos de cultivos y ganado para poder predecir los patrones de crecimiento.

¿Es IoT seguro?

Ningún dispositivo conectado es intrínsecamente seguro, ya sea una computadora de escritorio, un teléfono inteligente o un termostato inteligente, y con cada vez más dispositivos que se conectan cada día, la oportunidad para los piratas informáticos es cada vez mayor. Pero, con el IoT, hay ciertas dificultades adicionales.

Los dispositivos conectados corren el riesgo de crear una pesadilla de seguridad. Algunos dispositivos dependen de grandes anchos de banda para la transferencia de video, como las cámaras de seguridad conectadas, y esto ha llamado la atención de los ciberdelincuentes. Las redes de IoT comprometidas han alimentado por sí solo algunos de los ataques DDoS más grandes de la historia, y han dejado sitios web y servicios fuera de línea en todo el mundo.

Los clientes comerciales tienden a ser más sagaces sobre la protección de datos, pero para los consumidores, la seguridad a menudo se deja de lado a favor de características llamativas. La seguridad en Internet en el hogar todavía no se ha puesto al día con el ritmo de IoT: los enrutadores estándar son simplemente demasiado fáciles de descifrar y proporcionan pocas indicaciones de que un dispositivo pueda verse comprometido.

La industria de la seguridad también se está quedando atrás en esta área: aunque hay muchos sistemas y software anti-malware y firewall disponibles para ser aplicados en puntos finales tradicionales como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, o defender un perímetro de red, no hay ningún equivalente para la mayoría Dispositivos IoT.

También está la cuestión de los llamados «dispositivos tontos». Para estos, a veces no hay forma de cambiar el nombre de usuario y la contraseña predeterminados, y mucho menos pensar en instalar cualquier software de seguridad en ellos. internet de las cosas

Tenga en cuenta que los expertos dicen que los ataques con Internet of Things (IoT) aumentaron un 280%, a medida que los hackers se vuelven cada vez más expertos. El problema se ha generalizado lo suficiente como para que el Departamento de Comercio de EE. UU. Se haya movido para establecer estándares de seguridad.

¿Cómo proteger tu seguridad con dispositivos conectados a internet?

En primer lugar, reconozca que nuestros entornos personales y profesionales incluyen el uso de la tecnología en casi todas las áreas, y hemos entrado en una era en la que todos esos dispositivos están diseñados para conectarse a Internet. Por ahora, la mayoría de nosotros conoce los riesgos de conectarse en línea y hemos tomado precauciones para proteger nuestras computadoras y dispositivos móviles. Ese es un paso importante, pero es solo el comienzo.

Muchos continúan pasando por alto los riesgos de usar otros dispositivos conectados a Internet sin tomar las medidas de seguridad adecuadas. Si cree que esto no necesariamente se aplica a usted todavía, considere que es probable que ya tenga dispositivos inteligentes diseñados para conectarse a Internet en toda su casa, como el caso de los Smart TV. internet de las cosas

Hay docenas de dispositivos IoT diferentes, y es posible que los propietarios ni siquiera se den cuenta de que los tienen. Estos dispositivos incluyen reproductores de medios digitales, como televisores y reproductores de Blu-ray con acceso a Internet, consolas de juegos, dispositivos de monitoreo de seguridad para el hogar, monitores para bebés inteligentes, dispositivos con acceso a Internet y sistemas de control de temperatura.

¿Cuáles son los riesgos de tener dispositivos conectados a internet?

Cuando no están seguros, los hackers y otros malos actores son capaces de explotar las vulnerabilidades para atacar dispositivos individuales. Estos ataques pueden diseñarse para instalar ransomware, invadir su privacidad o tomar el control del dispositivo para lanzar ataques secundarios a las organizaciones mediante el comando y control de ataques de denegación de servicios (DDoS).

¿Qué puedes hacer para protegerte cuando usas dispositivos inteligentes?

A continuación alguna estrategias que se pueden considerar:

  1. Asegure sus dispositivos cuando sea posible. Mantenga su software actualizado, use filtros y cortafuegos adecuados, practique buenos hábitos de Internet, evite fraudes de phishing y tenga cuidado con los sitios fraudulentos. Asegúrese de utilizar también una segunda capa de protección con contraseña.
  2. Elija proveedores acreditados cuando compre dispositivos inteligentes. Si está comprando un reproductor multimedia digital o monitor de bebé, compre el dispositivo de un proveedor que tenga una reputación establecida. Es más probable que esa corporación tenga lo último en seguridad. El precio puede ser un poco mayor por comprar en una corporación de marca, pero ahorrará en seguridad y tranquilidad.
  3. Actualice la seguridad a su red doméstica. Asegúrese de que su red esté configurada para no enviar datos sin su permiso. Mantenga sus contraseñas protegidas, y no las divulgue.
  4. Considere si va a utilizar la nube pública o privada y conozca los riesgos de cada uno. ¿Quieres que el video del monitor de tu bebe vaya a la nube? Considere qué nivel de privacidad necesita al tomar decisiones sobre qué dispositivos usar.
  5. Para evitar ataques que penetren su red, use una red privada virtual (VPN) en su enrutador para agregar un firewall al tráfico entrante. internet de las cosas

¿Qué le depara el IoT?

Las posibilidades de IoT son infinitas, pero pasará algún tiempo antes de que comprendamos realmente su efecto en nuestras vidas y la economía. Para que realmente despegue, necesitamos que el resto de la industria de la tecnología se ponga al día. Las herramientas de administración, los sistemas operativos IoT hechos a medida y las normas de comunicación aún deben desarrollarse adecuadamente. En este momento, todavía estamos en el proceso de encontrar la mejor manera de usar esta tecnología.

[ratemypost]

DEJANOS UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

erlang

Erlang: Cálculo y medición del volumen de tráfico telefónico

1. Definición de Tráfico telefónico El tráfico telefónico y de datos se puede definir como la ocupación de un canal o grupo de canales telefónicos...
Infinera integra el equipo de liderazgo con ex ejecutivos de Cisco y Dell

Infinera integra el equipo de liderazgo con ex ejecutivos de Cisco...

Infinera buscó fortalecer su posición en redes ópticas abiertas, agregando cuatro nuevos ejecutivos a su equipo de liderazgo, incluido el exjefe de administración de...
GNS3 Junos Juniper Olive VirtualBox

GNS3 Tutorial: Juniper Junos Olive sobre VirtualBox

1. Introducción a Junos Olive Antes de iniciar con la instalación, es importante conocer que es Olive y su aplicación, a continuación veremos al detalle...
Cisco Packet Tracer 8.2: Descarga e Instalación

Cisco Packet Tracer 8.2: Descarga e Instalación

1. Descarga Gratis Cisco Packet Tracer 8.2 ⭐ Selecciona tu sistema operativo Windows o Linux y descarga Cisco Packet Tracer 8.2: Descargar Descargar Descargar 1.1. También puedes descargar otras...