InicioNoticiasJosé María Álvarez-Pallete ha sido reelegido consejero de Telefónica

José María Álvarez-Pallete ha sido reelegido consejero de Telefónica

JUNTA GENERAL ANUAL 2021

  • El presidente de la compañía recibió 4,4 puntos porcentuales más de apoyo en comparación con 2017.
  • La Junta General de Accionistas celebrada hoy aprobó todos los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración de la compañía.
  • “Telefónica ha tenido el privilegio de ser parte de la solución durante la pandemia y ahora está lista para conquistar el futuro”, dijo José María Álvarez-Pallete en su discurso.
  • La compañía ha introducido elementos visuales de última generación en la AGM, aplicando realidad aumentada para informar a sus accionistas.

Madrid, 23 de abril de 2021. La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada hoy de forma remota, ha aprobado todos los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración de la compañía. Ha dado luz verde a la gestión relacionada con el ejercicio 2020, a la reelección de José María Álvarez-Pallete como consejero ejecutivo con un apoyo del 84,6%, superior al 80,2% obtenido en 2017, y de Carmen García de Andrés, Ignacio Moreno y Francisco José Riberas como directores. También ha aprobado la retribución al accionista mediante «scrip dividend», entre otros acuerdos.

El presidente de Telefónica inició su intervención recordando la capacidad histórica de la compañía para anticipar el futuro. La transición de la voz a los datos, el papel vertebrador de las telecomunicaciones para la sociedad y el valor de las redes para unir a las personas sirvieron a Álvarez-Pallete para resaltar cómo Telefónica ha sido parte de la solución durante la pandemia y para asegurarse de que está preparada para liderar el futuro.

Asimismo, ha explicado que este liderazgo en redes fijas y móviles, con más de 135 millones de locales pasados ​​con fibra, es el resultado de «una estrategia reflexiva y sostenida en el tiempo» que ha supuesto una inversión de 95.000 millones de euros en todos sus mercados. Esta evolución y los logros obtenidos a lo largo de los años permiten a Telefónica seguir liderando los retos del futuro.

Álvarez-Pallete recordó a los accionistas de la compañía cómo la crisis les ha obligado a perder el miedo a la tecnología y la digitalización, que ahora están marcando el camino hacia el futuro de la sociedad. «Durante el confinamiento inicial, la digitalización avanzó tanto como lo hubiera hecho en cinco años. Cada mes de confinamiento, hicimos un año de progreso en la digitalización», resumió.

Fuerza en un año excepcional

Telefónica no es inmune, pero sí resiliente ”. De esta forma, Álvarez-Pallete hizo balance del ejercicio 2020 y destacó el impacto de la pandemia en Telefónica como consecuencia de la menor actividad económica global. Continuó destacando la resiliencia mostrada por la empresa y su capacidad para hacer un mayor esfuerzo en circunstancias adversas: «Sufrimos, sí, pero reaccionamos y supimos gestionar la situación. No nos resignamos, al contrario. , redoblamos nuestros esfuerzos y dimos lo mejor de nosotros ”.

La AGM celebrada este viernes contó con la tecnología más innovadora aplicada a elementos de diseño gráfico. La realidad aumentada se puso a disposición de todos los accionistas para brindarles la información más completa y transparente sobre la compañía de forma visual.

La mitad de la deuda en comparación con cinco años antes

Telefónica ha cerrado 2020 con una generación de caja cercana a los 5.000 millones de euros, o hasta un total de 25.000 millones de euros en los últimos cinco años. También en los últimos cinco años, la compañía ha reducido su deuda en 17.000 millones de euros, y su volumen se situará próximamente en un total de 26.000 millones de euros, menos de la mitad de lo que era hace cinco años, una vez materializadas las operaciones pendientes de cierre.

Además, a pesar del impacto de la crisis, Telefónica logró un beneficio neto cercano a los 1.600 millones de euros en 2020, un 40% más que el año anterior.

Impulso decisivo al Plan Estratégico

José María Álvarez-Pallete recordó la actualidad y vigencia del Plan Estratégico anunciado hace apenas un año y medio, cuando nada podía preverse sobre una pandemia que pronto cambiaría las reglas del mundo conocido. «Cuando diseñamos el plan y lo anunciamos, no sabíamos que unos meses después estaríamos enfrentando una situación tan excepcional. Acabábamos de lanzar nuestro Plan Estratégico cuando golpeó la pandemia. No lo abandonamos, no lo hicimos incluso lo ralentizamos. Al contrario, lo aceleramos ”, dijo.

Telefónica ha avanzado decisivamente en los últimos meses en cada uno de los cinco puntos del mencionado Plan Estratégico, centrándose en sus cuatro mercados clave: en el liderazgo europeo de España en el despliegue de fibra y tecnología 5G, que ya alcanza el 80% del territorio nacional; en Reino Unido, con el acuerdo con Liberty Global, la mayor operación corporativa de la historia de la compañía; en Brasil, con la compra de activos móviles de Oi; y en Alemania, con la creación con Allianz de un gigante de la fibra. En Latinoamérica, Telefónica ha reenfocado su presencia en la región, enfocándose en la rentabilidad, la eficiencia y una mayor captura de valor de los activos.

Telefónica Tech y Telefónica Infra, ambas piezas estratégicas para el Grupo, también han avanzado significativamente en el último año. La tecnología ya es una realidad formada por dos empresas digitales, centradas en la ciberseguridad y la nube, por un lado, y en Big Data e Internet de las cosas, por otro. En cuanto a Infra, ha cumplido su objetivo de maximizar el despliegue y valor de las infraestructuras, como lo demuestra la venta del negocio de torres de Telxius por 7.700 millones de euros, en múltiplos récord y un referente en el sector en la actualidad.

Finalmente, el objetivo de avanzar en el despliegue de un nuevo modelo operativo impulsando la digitalización también ha dado sus frutos, con el 80% de los procesos de la compañía ya digitalizados y un porcentaje de ventas a través de canales digitales que alcanza el 35% del total.

Una España digital para liderar la Cuarta Revolución Industrial

Tras celebrar el 97 aniversario de Telefónica, José María Álvarez-Pallete reforzó la importancia de avanzar bajo los criterios más sostenibles y diversos, priorizando valores y un nuevo contrato social. «Es el momento de establecer las reglas de este nuevo mundo. Es el momento de definir un contrato social que marque las reglas y los derechos en el espacio digital», explicó.

Asimismo, el presidente de Telefónica pidió aprovechar la oportunidad histórica que ofrece Europa para impulsar una España Digital. Es una oportunidad de oro para España de liderar la Cuarta Revolución Industrial «, dijo,» más aún cuando Europa se ha marcado una ambiciosa agenda que sitúa acertadamente la digitalización y la sostenibilidad en el centro «.» Su potencial permitiría incrementar el PIB entre 1,5 y 2,5 puntos porcentuales anuales hasta 2025 e incrementar la productividad de las pymes entre un 15% y un 25% ”, añadió.

José María Álvarez-Pallete concluyó su intervención con un sentido homenaje a los empleados y sus familias afectados por Covid-19: “No los olvidaremos”, recalcó. También miró hacia los próximos años y, como hizo al inicio de su intervención, insistió en que «Telefónica sabe hacia dónde se dirige el futuro». “Salimos de una de las mayores crisis jamás vividas por la humanidad con el orgullo de haber cumplido nuestra misión y como una empresa tecnológica dispuesta a conquistar el futuro. Tenemos la memoria sobre la que construir el futuro, un plan preciso para afrontarlo y el talento humano para pilotarlo «.

DEJANOS UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Infinera integra el equipo de liderazgo con ex ejecutivos de Cisco y Dell

Infinera integra el equipo de liderazgo con ex ejecutivos de Cisco...

Infinera buscó fortalecer su posición en redes ópticas abiertas, agregando cuatro nuevos ejecutivos a...
categoria 8

Cable Categoría 8: Usos y Características

Si ha estado en el negocio de comunicación de redes y datos, o cableado...
GNS3 Junos Juniper Olive VirtualBox

GNS3 Tutorial: Juniper Junos Olive sobre VirtualBox

1. Introducción a Junos Olive Antes de iniciar con la instalación, es importante conocer que...