InicioTutorialesGNS3 Tutorial: Juniper Junos Olive sobre VirtualBox

GNS3 Tutorial: Juniper Junos Olive sobre VirtualBox

1. Introducción a Junos Olive

Antes de iniciar con la instalación, es importante conocer que es Olive y su aplicación, a continuación veremos al detalle estos puntos.

1.1. ¿Qué es Olive?

Olive es el nombre en clave dado al software JUNOS que se ejecuta en una PC en lugar de un enrutador Juniper. Un error común es pensar que Olive es una especie de «software especial», pero en realidad es el software ordinario de JUNOS que se ejecuta en una PC con especificaciones similares a un motor de enrutamiento, sin hardware de reenvío (o PFE) conectado. Si se sacara un motor de enrutamiento de un enrutador Juniper y lo iniciara en un servidor, esto sería un Olive.

Juniper originalmente desarrolló la funcionalidad de Olive como una plataforma de desarrollo de software, antes de que su producto de hardware se implementara por completo. No está diseñado como un «simulador de enrutador», y nunca ha sido un producto compatible, ni está diseñado para ser utilizado por el público en general de ninguna manera. En un momento dado, Juniper lo usaba internamente para el trabajo de laboratorio, pero en gran medida se había eliminado de este rol con la disponibilidad de plataformas basadas en hardware de gama baja, como el M5.

El uso más común de la plataforma de Olive es la de aprender el CLI de JUNOS en una plataforma de bajo costo. Es capaz de reenviar una pequeña cantidad de tráfico, pero no es compatible con muchas de las funciones que se encuentran en los enrutadores de Juniper reales. Esencialmente, el reenvío en un Olive es lo mismo que enrutar el tráfico a través de su interfaz de administración fxp0 o em0 en un motor de enrutamiento real.

1.2. ¿Por qué se mantenía Olive en secreto?

La posición oficial de Juniper es que Olive no existe. Teniendo en cuenta que Olive es una plataforma no compatible e insostenible que utiliza software «gratuito», esta no es una posición oficial irrazonable. Olive es esencialmente una plataforma de hackers, sin ningún tipo de soporte, y no es adecuado para ningún tipo de uso comercial. Si tiene alguna duda, es mejor que invierta en una plataforma de bajo costo como la Serie J en su lugar.

También es importante recordar que Olive existe porque Juniper permite que exista, y es un testimonio del respeto mutuo entre el desarrollador y las bases de usuarios extremadamente conocedores. Si la plataforma de Olive se abusara ampliamente, Juniper podría agregar fácilmente comprobaciones de software adicionales para evitar que funcione. No abuse de esta función como ponerse en contacto con JTAC para obtener asistencia en un Olive, o vender copias ilegales del software como «simuladores de enrutador». Es probable que este tipo de actividad tenga graves consecuencias legales y / o provoque una respuesta justificada de Juniper, así que simplemente no lo debe hacer.

1.3. ¿Para qué sirve Olive?

Juniper creó Olive desde el principio para que pudieran realizar pruebas de JUNOS durante el desarrollo. Actualmente, Olive está en desuso a favor de los enrutadores económicos de gama baja de las series M y J, pero todavía es utilizada por personas que desean evaluar / probar JUNOS o aquellos que están estudiando para obtener las certificaciones de Juniper. En su mayor parte, Olive es completamente funcional como enrutador básico.

Se debe tener en cuenta que para tener un Olive en funcionamiento, se necesita una copia válida de un archivo jinstall de JUNOS que se puede encontrar en un enrutador «real» de Juniper y / o se puede obtener de Juniper en virtud de un contrato de soporte.

2. Instalación de Olive sobre VirtualBox y GNS3

A continuación detallaremos el proceso de instalación de Olive sobre VirtualBox, en primer lugar debes tener instalado GNS3, si aún no lo tienes puedes seguir el siguiente tutorial:

GNS3 Tutorial: Instalación y Configuración sobre Windows

2.1. Descarga de VirtualBox

VirtualBox es un virtualizador completo de uso general para hardware x86, destinado a servidor o pc de escritorio. La imagen Olive ha sido correctamente probada con la última versión 5.2 (recomendado), la cual puedes descargar del siguiente enlace:

VirtualBox 5.2.26

Figura 1. Descarga de Virtual Box

2.2. Instalación de VirtualBox

Una vez realizada la descarga de VirtualBox se procede con la instalación, se ejecuta el instalador con lo cual aparecerá la siguiente pantalla:

Luego se deja seleccionadas las opciones por defecto tal como se muestra en la figura:

Nuevamente se dejan seleccionada las opciones para los accesos directos:

Tener en cuenta que una vez iniciada la instalación es probable que se reinicien las interfaces de red, tenerlo en cuenta si se esta realizando operaciones con estas interfaces.

Luego, se debe confirmar el inicio de la instalación.

El tiempo de instalación es de cinco minutos, también dependerá de la velocidad y cantidad de memoria del ordenador.

Finalmente, aparecerá la siguiente pantalla donde debe estar marcada la opción «Start Oracle VM VirtualBox 5.2.26 after installation» para iniciar VirtualBox una vez finalizada la instalación.

2.3. Instalación de JunOS Olive en VirtualBox

Una vez instalado VirtualBox, debemos selección el menú «Archivo–> Importar servicio virtualizado…» o presionar las teclas Ctrl+I.

Antes de seguir debes tener la ultima versión disponible de Junos Olive la cual es «Olive12.1R1.9», si no la tienes puedes descargarla aquí:

Juniper JunOS Olive12.1R1.9 Virtualbox image.ova 

Seleccionar la imagen y presionar el botón «Abrir».

Una vez seleccionada presionar el botón «Next».

La siguiente ventana mostrará el resumen de la configuración de y preferencias del servicio, dar click en el botón «Importar».

El procedimiento de importación tarda unos dos minutos.

Una vez terminada la importación de imagen, esta aparecerá al lado izquierdo de la pantalla principal, luego, se deberá realiza la configuración de las interfaces, para esto presionar el botón «Configuración».

Ingresar a la opción «Red», para obtener 4 adaptadores de red se deberá seleccionar en cada uno la opción «Habilitar adaptador de red», y en la opción Conectado a: seleccionar «No conectado». Por ultimo dar click en «Aceptar».

2.4. Integración de JunOS Olive en GNS3

El siguiente paso es integrar la imagen JunOS Olive en GNS3, para esto se debe ejecutar GNS3 y seleccionar la opción «Preferences» en el menú «Edit».

Ir a la opción «VirtualBox VMs», presionar el botón «New»:

Aparecerá la ventana de la figura, aquí seleccionamos la imagen JunOS Olive.

Nota: en esta ventana se puede seleccionar la opción «Use as a linked base VM (experimental)», esta opción permite hacer un clon virtual de la imagen para poder colocar varios routers Juniper en un solo proyecto, tener en cuenta que esta opción es experimental y puede presentar anomalías en la ejecución.

Una vez integrada la imagen se debe configurara, para esto dar click en el botón «Edit».

Aquí modificaremos el Símbolo y la Categoría, si se desea también se puede habilitar la opción de usar múltiples routers con una sola imagen: «Use as a linked base VM (experimental)», como se mencionó esta opción es experimental.

Para modificar el símbolo, primero descargaremos la siguiente imagen y la guardaremos en una carpeta accesible:

juniper-router

Luego, en GNS3, daremos click a la derecha de la opción Symbol en el botón «Browse…», en la siguiente ventana seleccionamos la opción «Use a custom symbol», Aquí damos click en el botón «Browse…»

Ubicamos la imagen descargada y seleccionaremos la imagen descargada anteriormente. Damos click en «Abrir» luego en «Ok».

Después seleccionamos en el menú desplegable «Category» la opción «Routers».

Como se mencionó anteriormente, si se requiere, seleccionamos la opción «Use as a linked base VM (experimental)».

Luego, en la pestaña «Network», configurar como se muestra en la figura, con cuatro adaptadores de red, el numero de adaptadores debe coincidir con la cantidad configurada en VirtualBox. Damos Click en OK.

En la siguiente ventana, también damos click en «OK», Con esto ya habremos configurado completamente JunOS Olive en GNS3.

3. Creación de topología en GNS3 con Junos Olive

Este procedimiento es opcional, solo sirve para comprobar el funcionamiento de la instalación. Crearemos un nuevo proyecto, para esto seleccionamos en el menú «Edit» la opción «New blank project».

Le damos un nombre, seleccionamos la ubicación donde se guardará el proyecto y damos click en «OK».

Agregaremos un nuevo router Juniper a la topología, para este fin se debe hacer click en el icono del Router, en la pantalla principal a la izquierda, y ubicar la imagen «JunOS Olive», luego arrastrarlo al medio, zona en blanco, de la pantalla.

Para nuestro fin utilizaremos dos routers Juniper, si no se ha seleccionado la opción «Use as a linked base VM (experimental)», durante el proceso de configuración de la sección 2, tendremos el mensaje de error «Error while creating nodes» en la consola, tal como se muestra en la figura.

Si hemos seleccionado la opción «Use as a linked base VM (experimental)» no tendremos problemas y nos permitirá añadir otro router Juniper.

Luego agregaremos PCs virtuales como dispositivos terminales, para esto selecciona el icono del monitor al lado izquierdo de la pantalla principal y luego arrastrar dos «VPCS».

configuracion pc para juniper junos olive

Después, damos en el boton «Play» en el menú superior de GNS3, esto para poder iniciar la ejecución de las PCs virtuales y los routers Juniper, para estos últimos, VirtualBox solicitará permisos en el Firewall, dar click en el botón «Permitir acceso».

Hacemos click en el símbolo de cable de red ubicado en la parte izquierda de la pantalla principal, con esto podremos hacer la interconexión entre cada uno de los dispositivos.

A continuación configuraremos las interfaces con las IP que se muestran en la Figura, adicionalmente, si se desea, se puede modificar las etiquetas para poder identificar la IP y subred en cada interface, para esto se da click derecho en la etiqueta y se selecciona «Edit text».

Después, se procede a configurar cada uno de los dispositivos, para esto se da click derecho en el dispositivo a configurar y se selecciona «Console».

Para el caso del Router JunOSolive-1, ingresamos y cuando nos solicite contraseña colocamos «root». Luego, ingresamos al cli tal como se muestra en la figura.

Realizaremos la siguiente configuración:

set system host-name RT1
set system root-authentication plain-text-password
set interface em0 unit 0 family inet address 192.168.0.1/24
set interface em1 unit 0 family inet address 10.10.10.1/30
set routing-options static route 0.0.0.0/0 next-hop 10.10.10.2

Cuando nos solicite un nuevo password, podemos colocar uno que por lo menos tenga un numero o una letra minúscula y mayúscula.

Para el caso del Router JunOSolive-1 aplicamos el mismo procedimiento con la siguiente configuración:

set system host-name RT2
set system root-authentication plain-text-password
set interface em0 unit 0 family inet address 192.168.1.1/24
set interface em1 unit 0 family inet address 10.10.10.2/30
set routing-options static route 0.0.0.0/0 next-hop 10.10.10.1

Después se realiza la configuración de las PCs virtuales, primero empezamos con la PC-1, configurando la dirección IP y la subred, tal como se muestra en la figura.

Del mismo modo se ejecuta para la PC-2.

Finalmente aplicamos una prueba de ping entre ambos dispositivos terminales, primero en la PC-1.

Luego en la PC-2, con esto comprobamos el funcionamiento de los routers y la configuración aplicada.

3. Renuncia de responsabilidad

Olive existirá mientras Juniper no tenga motivos para eliminarlo. Por favor, no hagas nada tonto como contactar a JTAC sobre Olive, hacer copias piratas de JUNOS o de lo contrario generará inconvenientes. Juniper ha mostrado mucho respeto a sus clientes y a la comunidad al permitir que Olive exista. Por favor devuelva el respeto de la misma forma. Olive no está de ninguna manera soportada por Juniper o JTAC.

Referencias:
https://www.packetmischief.ca/juniper-olive/
http://juniper.cluepon.net/index.php/Olive

1 COMENTARIO

  1. Buenas, gracias por el tutorial, pero aún no consigo que encienda el juniper, sale un mensaje en un cuadro color rosa en gns3

    VirtualBox has returned an error: VBoxManage.exe: error: The virtual machine ‘JunOSOlive-1’ has terminated unexpectedly during startup with exit code 1 (0x1). More details may be available in ‘C:\Users\christ\GNS3\projects\p\project-files\virtualbox\3a700807-eaab-4229-902b-60babdba8f74\JunOSOlive-1\Logs\VBoxHardening.log’
    VBoxManage.exe: error: Details: code E_FAIL (0x80004005), component MachineWrap, interface IMachine
    Espero me puedas ayudar

DEJANOS UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí